Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

1.1. Búsqueda de vivienda

Uno de los mayores retos a los que se enfrenta el recién llegado a Suecia es el de encontrar vivienda. En Estocolmo, la demanda de vivienda de alquiler es mucho mayor que la oferta, lo que se traduce en un mercado difícil, escaso y en el que el arrendador tiene mucho poder sobre el inquilino.
Es importante resaltar que el alquiler puede ser de primera mano, si se alquila directamente al propietario de la vivienda (un particular o una empresa) o un subarriendo, cuando se alquila el apartamento o habitación a una persona que ya tiene esa vivienda alquilada.
El subarriendo en Suecia es legal y está regulado, aunque al ser un mercado con altísima demanda, los arrendadores pueden intentar poner condiciones muy estrictas que no necesariamente se ajustan a la legalidad vigente.
Existen múltiples webs online en las que se puede encontrar piso divididas en dos categorías principales.

· Las webs relacionadas con la institución que nos acogerá para realizar nuestro trabajo de investigación en Suecia, ofreciendo alquileres de primera mano por tiempos limitados:

  • Karolinska Institutet Housing ABwww.kihousing.se
    Sólo para investigadores y estudiantes del Karolinska. El tiempo máximo de residencia en sus alojamientos es de un año. Apartamentos equipados y habitaciones individuales.
  • Stockholm Student Housingwww.sssb.se
    Sólo para estudiantes de master y doctorado. Habitaciones y apartamentos sin amueblar. (En algunos casos los pueden solicitar postdocs con beca). Se rigen por un sistema de lista de espera y puntos que empiezan a acumularse en cuanto uno se apunta a la lista de espera.
    En sueco.
  • La fundación Wenner-Grenwww.swgc.org
    Es la mejor alternativa para un postdoc en Estocolmo. Ofrecen apartamentos totalmente equipados durante dos años. La lista de espera es muy larga (cercana a los dos años) por lo que conviene solicitarlos inmediatamente después de ser aceptado en un laboratorio. No admiten estudiantes.

    La estrategia para conseguir piso en este tipo de sitios consiste en avisar con todo el tiempo posible. Todos tienen estrictos sistemas de lista de espera mediante los que se asignan las residencias que tienen disponibles. Cuanto más tiempo llevemos en la lista de espera, más fácil será conseguir nuestro apartamento. También recomendamos en el caso de KI housing o los pisos del Wenner Gren ser insistentes: Durante los meses que estemos en lista de espera, un correo o llamada telefónica al mes preguntando por nuestra situación puede ser de gran ayuda.

  • Anúnciate a ti mismo. En Blocket puedes anunciar que estás buscando piso. Se recomienda una descripción breve, que demuestre que eres una persona de confianza (incluir si se tiene contrato, organismo del cual procede, posibilidad de aportar referencias si es necesario…) y una buena foto. Desafortunadamente, estos anuncios suelen funcionar mejor en el caso de mujeres que en los de hombres.

· Webs privadas de alquiler. En este caso se diferencian cuatro tipos de webs:

  • El anunciante paga por poner el anuncio: www.blocket.se
    Blocket es la página web de compra-venta más visitada de Suecia. Aquí se puede comprar y vender de todo y, por supuesto, también encontrar pisos y habitaciones en alquiler. En esta web encontramos la mayor oferta, pero también – OJO – el mayor número de anuncios falsos puestos por estafadores. Está en sueco.
  • La página web actúa como agencia de alquiler y garantiza los pagos al arrendador. El inquilino le paga a la agencia el alquiler mensual y ésta le paga al arrendador. La agencia cobra una comisión mensual que se traduce en un incremento del precio del apartamento. En estas páginas la oferta es menor, pero también hay menos fraude:
    1. www.samtrygg.se
    2. www.bostaddirekt.com
    3. www.qasa.se
  • Webs de suscripción en las que se paga por ver la información de contacto del arrendador: www.andrahand.se. En sueco. Al igual que en el caso anterior hay menos fraude.
  • Agencias de alquiler a las que se les paga una comisión equivalente a un mes de alquiler cuando se firma el contrato. www.myplejs.se. En este tipo de páginas encontramos el menor índice de fraude.

1.2 Consejos para encontrar piso

Como ya hemos dicho, las condiciones del mercado las pone el vendedor y es él el que decide a quién alquila su piso, por lo que una serie de estrategias nos pueden ayudar a conseguir el piso que queremos.

· Ser el primero en contactar. Es, sin duda el factor más crítico para conseguir el piso que hemos visto en la página web en cuestión. En los primeros 30 minutos después de poner un anuncio en blocket, los anunciantes reciben unos 50 emails y unos 200 en las primeras 24 horas. Normalmente un anunciante sólo lee los primeros 15 o 20. Por ello es importantísimo estar entre esos primeros 15 mensajes. Los suecos respetan estrictamente el orden por el que reciben los mensajes, dando prioridad a las primeras personas en contactarles. Blocket tiene un servicio de alertas en su aplicación móvil que avisa cuando se publique un anuncio con las características que nosotros elijamos.

· Impacta más una llamada que un email. Con una llamada se consigue interactuar con el anunciante y se abre el paso directamente a organizar una visita.

· En el caso de que se vaya a contactar por email, conviene tener ya escrita una carta de presentación que se manda lo antes posible al anunciante. En ella es importante afirmar que se tiene una estabilidad profesional, con salario garantizado durante la estancia. También interesa resaltar que uno es investigador y mencionar el instituto en el que trabaja. ¡En Suecia ser investigador está muy bien considerado! Lo ideal es que la carta esté escrita en sueco, pero una carta en inglés bien escrita puede causar una muy buena impresión.

· Si se consigue la cita para ver el piso, intenta entender que en ese momento no sólo vas a evaluar si te gusta el piso, también vas a ser evaluado y que habrá más candidatos como tú interesados. Tu primer objetivo es causar buena impresión, y tener una especie de “dossier” para entregar al posible casero dará una imagen de persona ordenada. Prepara una carpeta con tu información personal, contrato de trabajo, cartas de recomendación (de tu jefe, de anteriores caseros…).

1.3. Consejos para evitar el fraude

En un mercado tan competitivo como el sueco es lamentablemente frecuente que aparezcan elementos indeseables que se aprovechan de la necesidad y desconocimiento del sistema. Aquí van una serie de consejos para evitarlo:

  1. Si algo tiene demasiada buena pinta como para ser verdad, es que muy probablemente sea mentira. SOLUCIÓN: Puedes guardar las imágenes de la vivienda correspondiente y subirlas al buscador de Google Imágenes desde tu ordenador, de modo que te muestre si hay alguna correspondencia entre las fotos que has obtenido del piso y alguna otra ubicación. Tutorial de cómo hacerlo: https://www.youtube.com/watch?v=vI7mHuin4cU
  2. Nunca pagar a un particular o “agencia” por ver el piso.
  3. Antes de firmar ningún contrato, comprobar la identidad del arrendador. Pedir un documento de identificación en el que aparezca su Personnummer al lado de su foto. Puedes comprobar la existencia de esa persona y la correspondencia con respecto a su ubicación gracias a HITTA, el sistema sueco por el que se puede saber donde vive una persona con sólo poner su nombre y más aún sabiendo su número personal. Otra opción consiste en buscar a la persona en Facebook, los falsificadores suelen tener pocas fotografías y un perfil aparentemente falso.
  4. Nunca pagar en efectivo ni a través de servicios de transferencias como Western Union, sólo hacer ingresos en cuentas bancarias suecas.
  5. Nunca mandar el pasaporte escaneado por email, podría ser utilizado en otras estafas.

Para más detalles sobre la dinámica de algunos de estos fraudes, se puede visitar la siguiente página: https://moving2stockholm.blogspot.se/2015/12/how-to-avoid-fraudsultimate-guide.html

En esta página también encontrarás multitud de consejos para alquilar un piso.

La Embajada española recoge información de interés sobre la vivienda en Suecia que veréis en el enlace “Vivir en Suecia”: https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/ESTOCOLMO/es/VivirenSuecia/Paginas/EstablecerseenSuecia.aspx


Seguir leyendo: Gestiones administrativas en tu institución