Alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria visitan Lund
Veintiún alumnos y 2 profesoras de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) de Madrid visitaron la Universidad de Lund en la provincia de Escania la semana pasada, entre el 12 y el 16 de este mes de Marzo, así como el hub para la innovación y la creación de compañías spinoffs asociado a dicha universidad.
En dicha visita ACES se posicionó como coordinador y catalizador de un programa piloto que crea nuevos lazos entre ambas universidades. Con este programa se abre una comunicación fluida entre ambas universidades. El papel de ACES en este programa será el de interlocutor indispensable para el establecimiento de nuevos contactos y futuros programas que faciliten las visitas y estancias de estudiantes españoles en universidades suecas. Además, ACES consigue exportar el modelo de innovación y startup sueco a programas de la universidad española.

Los alumnos visitantes pertenecían al nuevo programa de Bioengieneria Medica de la UFV y, gracias a la coordinacion dirigida por nuestra representante en Escania, las actividades cubrieron charlas y visitas a los laboratorios del grupo Lund Regeneration liderado por la profesora asociada Darcy Wagner (DW) en el centro de Biomedicina de la Universidad de Lund en su primer dia, y estuvo seguido de distintas visitas a VentureLabs, startups y pequeña-medianas empresas como TigerQ AB y Alligator AB en el incubador Medicon Village al día siguiente. En su último día los estudiantes pudieron visitar el acelerador de particulas Max IV, y observar la construcción de la ciudad de Brunnshög asociado a dicho acelerador, el cual es un nuevo referente para ciudades sostenibles.
Así, con esta iniciativa, la ACES se posiciona como referente y contacto para otras universidades españolas que quieran establecer lazos con universidades suecas y quieran establecer programas similares. Además, ACES queda como referente para otras asociaciones de investigadores españoles en el extranjero que quieran establecer programas similares.