Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

SS MM Los Reyes entregan en Estocolmo el Premio ACES-Margarita Salas a Mercedes Maroto – Valer

(Para los medios, leer la nota de prensa aquí)

Dentro de la visita de Estado de SS MM Los Reyes a Suecia, se ha desarrollado la ceremonia de entrega de la primera edición del Premio ACES – Margarita Salas en un salón privado del Grand Hotel en Estocolmo. La galardonada en esta edición, dedicada a las áreas de Física, Matemáticas e Ingeniería, ha sido la Profesora Mercedes Maroto-Valer (Vitoria, 1971), prestigiosa experta en sistemas energéticos y Descarbonización, y directora del británico Research Centre for Carbon Solutions. Estos galardones, instituidos en 2021, están promovidos por la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES), con el objetivo de reconocer la labor científica realizada por investigadores de nacionalidad española con reconocido impacto a nivel internacional, contribuyendo al progreso y bienestar social de manera extraordinaria y ejemplar. Cuentan con el apoyo de la Embajada de España en Suecia, y de la Fundación Ramón Areces, así como con el madrinazgo de Lucía Viñuela Salas, hija de Margarita Salas.

El presidente de la ACES, inaugurando el acto de entrega con un discurso y lectura del acta oficial. Foto: © Casa de S.M. el Rey

La ceremonia se ha enmarcado dentro del encuentro de SS MM Los Reyes, junto con el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, la Secretaria General de Innovación, Teresa Riesgo, y la Embajadora de España en Suecia, Cristina Latorre, con la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES). Durante esta reunión, de carácter informal, los científicos españoles han agradecido a SS MM Los Reyes su interés por el papel de la ciencia y la innovación como motor del desarrollo económico. Asimismo, se ha puesto de manifiesto la necesidad de conseguir un Pacto estatal por la Ciencia a largo plazo suscrito por todos los partidos políticos y representantes de los sectores públicos y privados, que ponga a la ciencia y la innovación en el centro del cambio del modelo productivo de nuestro país. La ciencia y la innovación han sido un componente fundamental de la visita de Estado de SS MM los Reyes a Suecia, un país líder en la inversión en I+D+i, tanto pública como privada, y en el desarrollo y comercialización de tecnologías avanzadas.

La ganadora del Primer Premio ACES – Margarita Salas, la Profesora Maroto-Valer es líder mundial en sistemas de energía sostenible con contribuciones científicas pioneras en los campos de tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono y combustibles solares. El impacto de su investigación, que propone soluciones tecnológicas para reducir las emisiones de dióxido de carbono, es fundamental en el contexto actual de cambio climático. Este premio sigue a otros reconocimientos internacionales, como su reciente nombramiento como Defensora (Champion) de la descarbonización industrial por el Consejo de Investigación e Innovación del Reino Unido (UKRI).

La entrega del premio ACES-Margarita Salas se continuó con un pequeño coloquio con los Reyes sobre puntos clave necesarios para el progreso de la ciencia y la tecnología en EspañaFoto: © Casa de S.M. el Rey

Los Premios ACES toman como referente la figura de Margarita Salas, destacada investigadora del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Madrid) y que es considerada como una de las científicas españolas de mayor relevancia. La singularidad de estos premios reside en que están organizados por investigadores españoles en el exterior, con el fin de reconocer la universalidad y excelencia de los científicos españoles y para servir como herramienta divulgadora de su contribución a la sociedad. Los premios rotarán anualmente entre las categorías de “Física, Matemáticas e Ingeniería”, “Ciencias Biomédicas” y “Ciencias Químicas y Ambientales”.

Para la Prof. Maroto-Valer, “recibir el premio ACES Margarita Salas es todo un honor, porque Margarita Salas es un referente mundial a quien admiro profundamente. Además, el hecho que el premio reconozca el impacto científico es muy importante. Finalmente, el marco de esta celebración en Estocolmo es incomparable”.

Francisco Vilaplana, y la galardonada del primer premio ACES-Margarita Salas, Mercedes Maroto-Valer. Foto: Yago Pico de Coaña

La Fundación Ramón Areces, en nombre de su director Raimundo Pérez – Hernández “reconoce la labor de los científicos españoles en un país tan avanzado científicamente como Suecia y apoya iniciativas relevantes como el Premio ACES – Margarita Salas para promover el valor de la ciencia”.

Para Lucía Viñuela, madrina del premio, supone “un orgullo que sea un premio internacional, pero que se ha lanzado desde una asociación de científicos españoles en Suecia, haya pensado en la figura de Margarita Salas para el premio”.

Para Francisco Vilaplana, presidente de ACES, la asociación que ha promovido los premios, “resulta inimaginable el impacto que están teniendo los premios en esta primera edición, sobre todo contando con la presencia de SS. MM. los Reyes en el acto de entrega, a los que agradecemos su impulso a la ciencia en esta visita de Estado a Suecia. Estamos muy ilusionados con que estos premios se consoliden en las futuras ediciones con el impulso de la Fundación Ramón Areces y la Fundación Margarita Salas”.

Video oficial de la entrega de la primera edición de los premios ACES-Margarita Salas. Video: Foto: © Casa de S.M. el Rey